CUENCA: Se posesionó nuevo directorio de la ADETUPS

 

 
Con la presencia de las principales autoridades y personeros de la Universidad Politécnica Salesiana, se llevó adelante de la ceremonia de posesión del nuevo directorio de la Asociación de Docentes, Empleados y Trabajadores de entidad salesiana, que regirá los destinos de la Agrupación en el periodo 2012-2014.
 
En la ceremonia protocolaria intervino, el presidente del Tribunal Electoral de la ADETUPS, René Zumba, quien detalló la forma que se realizaron los escrutinios, elogió a los socios por su decidida participación en esta contienda democrática, felicitó a los ganadores. Seguidamente, la secretaría del Tribunal Electoral, Laura León, hizo conocer los resultados obtenidos, informó que en el proceso participaron 277 miembros asociados, de los cuales 231 votaron por la lista Equidad, 27 en contra, existieron 17 votos nulos y 2 blancos. Inmediatamente se tomó el juramento a los nuevos directivos de la ADETUPS.
 
El presidente, Flavio Quishpi, tras ser posesionado, se comprometió a trabajar buscando el beneficio de la asociación, sobre todo de sus socios, añadió que tratará que la misma se convierta en una verdadera institución de servicio para sus integrantes. Comentó que para poder cumplir con la tarea de conducir acertadamente los destinos de la asociación se necesita de todos sus miembros.
 
Finalmente, el Rector encargado de la Politécnica Salesiana, Dr. Edgar Loyola Illescas, intervino, para manifestar: «Conjuntamente con las personas que hoy se posesionan como miembros de la directiva del personal docente y administrativo, en el cual todos estamos representados, tenemos la delicada responsabilidad de aportar y contribuir para que la UPS no sea una organización sino ante todo una institución universitaria».

Ver noticia en www.ups.edu.ec

CUENCA: Obras teatrales cerraron temporada del Viernes Cultural Salesiano

 

 
Con la presentación de dos obras teatrales puestas en escena por la familia Vanegas y la actuación de la cantante Cristina Vallejo, se cerró la primera temporada del presente ciclo, del tradicional «Viernes Cultural Salesiano», que el último viernes de cada mes organiza la Universidad Politécnica Salesiana en su proyecto de vinculación con la sociedad. 
 
El evento teatral-musical, que tuvo el objetivo principal celebrar los 75 años de la creación de la Escuela Cornelio Merchán, que fue fundada por el Padre Crespi, y que ahora lleva su nombre, se llevó adelante en el teatro Universitario Salesiano Padre Carlos Crespi con la presencia de una gran cantidad de asistentes, que llenaron el escenario y que disfrutaron de una noche llena de humor, fiesta y alegría. 
 
El espectáculo se inició con la presentación de la obra teatral La Muerte, una obra de carácter satírico social, cuyo mensaje pretendió mostrar muy claramente que se debe rechazar la famosa comida chatarra y habituarse a disfrutar una comida sana, para que los seres humanos puedan vivir largo tiempo en paz con su espíritu y su cuerpo. 
 
En el intermedio actúo, la cantante, Cristina Vallejo, que interpreto varias canciones que fueron de completo agrado de los presentes en el teatro Universitario, acompañada de su padre Jhonny Vallejo en los teclados, Cristian Vallejo en la percusión y Paco Vélez en el bajo. 
 
La velada artística, culminó con la puesta en escena de la segunda obra, denominada, La señora lectura con los siete pecados capitales. Una farsa, que radica en el hecho que el hombre actual debe volver a leer las obras de los autores ecuatorianos e internacionales, con el objetivo de desarrollar la imaginación, el pensamiento crítico y en general el progreso del intelecto humano. 
 
La familia Vanegas, conformada por más de 50 personas cultiva el arte, teatro, danza folklórica y las comparsas, en esta ocasión y conjuntamente con la Asociación de Exalumnos de la Escuela Cornelio Merchán, a través de esta presentación teatral, quisieron celebrar los 50 años de creación de la escuela, ya que muchos de ellos fueron sus alumnos. 
 
El director de la agrupación teatral, Cornelio Vanegas, agradeció a las personas que asistieron a este espectáculo, indicó, que la familia, durante varias décadas ha cultivado el arte en todas sus dimensiones y que en esta presentación se buscó dar un mensaje para la reflexión sobre el consumo de la comida chatarra y sobre la cultura de la lectura que en los actuales momentos no la practican las personas, sean estas niños, jóvenes o adultos. 

Ver noticia en www.ups.edu.ec

CUENCA: ADETUPS eligió nueva directiva

 

 
Los docentes, empleados y trabajadores de la Universidad Politécnica Salesiana sede Cuenca, eligieron a los nuevos miembros del directorio de la Asociación, quienes permanecerán en sus funciones en el periodo 2012 -2014.
 
El proceso eleccionario que tuvo el control del Tribunal Electoral especialmente conformado para el control de estas votaciones y que tuvo participación mayoritaria de los miembros de la entidad salesiana, quienes cumplieron su compromiso de socios eligiendo por la lista de su preferencia.
 
La lista denominada Equidad y encabezada por Flavio Quizhpi fue la triunfadora con 231 votos de los 282 socios. Una vez conocidos los resultados por el Tribunal Electoral, los integrantes del nuevo directorio, agradecieron a los compañeros por el respaldo recibido, ya que este triunfo, los compromete a laborar en beneficio de los socios de la ADETUPS, que está conformada por, los docentes, empleados y trabajadores de la entidad salesiana.
 
El presidente, Flavio Quishpi, declaró, que seguirá trabajando con el fin de cumplir con la planificación previamente establecida. Agradeció a las autoridades de la Casona Universitaria Salesiana, por el respaldo que siempre han brindado a la Asociación. Se comprometió a velar por el beneficio de los Socios de la ADETUPS.
 
La ceremonia de posesión del nuevo directorio se efectuará, el día viernes 27 de julio de 2012 a partir de las 17h30 en el auditorio Monseñor Leónidas Proaño.
El nuevo directorio estará conformado de la siguiente manera: 
 
  • Presidente: Flavio Quizhpi 
  • Vicepresidente: Freddy Campoverde 
  • Secretario: Raúl Luna
  • Tesorera: María Tocachi
  • Vocales principales: Juanita Salinas, Carlos Lucero, María Naranjo.
  • Vocales suplentes: José Ulloa, Evelin Salto, Luz Arias.

Ver noticia en www.ups.edu.ec

CUENCA: Senescyt dictó charla sobre oferta de becas en la UPS

 

 
El funcionario de la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt), Pablo Cardoso, dictó una conferencia sobre las becas 2012 a los estudiantes y docentes de la Universidad Politécnica Salesiana, el acto se efectúo en el Auditorio Monseñor Leónidas Proaño.
 
Cardoso realizó un amplia explicación del programa de becas que el gobierno nacional viene ofertando para el estudio de cuarto nivel, maestrías y doctorados a los estudiantes universitarios del país, quienes podrán optar por estudiar en una de las 1185 mejores universidades del mundo. Dijo, que la convocatoria es abierta y financia todos los estudios.
 
Los estudiantes y profesionales interesados podrán  postularse hasta el 31 de agosto del presente año para lo cual deberán cumplir con ciertos requisitos como: ser ecuatoriano, residente en el país o en el exterior y con título académico habilitante, tener hasta 35 años para optar por una maestría y hasta 45 para doctorados y especialidades médicas y que cuenten con una carta de invitación o admisión de la universidad que postulan.
 
Agregó que el programa financia los estudios bajo la modalidad presencial de cuarto nivel en: maestrías con una duración de 2 años, doctorado 4, postdoctorado 2 y especialidades médicas de 1 hasta 5 años.
 
Hizo una descripción de los diferentes niveles de las universidades internacionales en las cuales pueden estudiar los aspirantes. Añadió, que el programa «Universidades de Excelencia» financia estudios de pregrado y posgrado en una de las 175 universidades de excelencia académica.
 
Más adelante, informó, que se ha priorizado para esta convocatoria 5 grandes áreas del conocimiento: Ciencias de la Vida, de los recursos naturales, de la producción e innovación, Ciencias sociales, arte y cultura. Finalmente indicó, que luego del cierre de las postulaciones la Senescyt realizará una valoración sobre la pertinencia de las carreras escogidas por los postulantes para su calificación.
Los interesados deberán postularse ingresando en la página web www.senescyt.gob.ec.

Ver noticia en www.ups.edu.ec

CUENCA: Rosalía Arteaga grabó programa Cara a Cara en la UPS

 

 
El set televisivo que sirve de prácticas para los estudiantes de la Carrera de Comunicación Social, fue el escenario escogido por la ex vicepresidenta del Ecuador, Rosalía Arteaga para la grabación del programa Cara a Cara que es conducido y dirigido por ella y que se transmite los días sábados por Telerama TV.
 
La conductora del programa Cara a Cara, Rosalía Arteaga, ex vicepresidenta de la República del Ecuador fue recibida por el vicerrector de la UPS sede Cuenca, Luis Tobar, con quien tuvo un breve dialogó sobre diferentes tópicos.
 
En esta ocasión participaron como invitados especiales, Andrés de Santis de la UPS, quien hizo conocer las actividades que cumple en los actuales momentos la entidad universitaria en relación a las inscripciones y matrículas para el periodo lectivo agosto 2012- febrero 2013. Además informó sobre el resto de acciones que lleva adelante la UPS, sobre la nueva infraestructura física y las novedades que se presentarán para el próximo ciclo lectivo que se inicia, el lunes 17 de septiembre de 2012.
 
Luego participaron en el programa, el presidente del club Deportivo Cuenca, Julio León, quien diálogo, sobre la participación del equipo colorado en el campeonato nacional del presente año. De la situación económica y de la organización del equipo cuencano.
El programa concluyó con la entrevista al entrenador del cuadro colorado, Luis Gustavo Soler, quien hizo conocer la planificación del Deportivo Cuenca para afrontar la segunda etapa del campeonato nacional, sobre el futuro del equipo y sobre el trabajo que se realiza en las divisiones menores.

Ver noticia en www.ups.edu.ec

CUENCA: UPS apoya a entidades de educación especial

 

 
La Universidad Politécnica Salesiana a través de los estudiantes de las carreras de Ingenierías Electrónica, Eléctrica y de Sistemas, hizo la entrega de varios proyectos al Instituto Piloto de Integración del Azuay (IPIA), que se dedica a la educación de niños y jóvenes con capacidades diferentes. 
 
Estos proyectos fueron construidos por los universitarios salesianos de acuerdo a las necesidades planteadas por el personal docente de la entidad y que son necesarios para la educación adecuada de sus alumnos. Los estudiantes de la UPS, antes de proceder a la construcción de los proyectos, realizaron una valoración e investigación de las necesidades más urgentes del instituto. Luego, con el panorama claro, procedieron a la realización práctica de los respectivos proyectos.
 
Una vez concluidos estos trabajos, los alumnos de la UPS en unión de la docente Paola Ingavélez, coordinadora de la ejecución de los proyectos, procedieron a entregarlos al Instituto en calidad de donación. Los proyectos entregados fueron:
 
  • «Así se dice»,  es un proyecto educativo que, mediante un teclado interactivo, facilita el aprendizaje de animales y figuras geométricas. De los estudiantes: Esteban Andrade, Mario Asmal, Hendry Medina y Paúl Tacuri.
  • «Teclea Lisbeth», es un teclado numérico en forma de un teléfono celular que ayuda el aprendizaje de niños con discapacidad, construido por: Paola Arévalo, Juan Lucero, Teresa Puma y Roberth Ulloa.
  • «Teclado  Multisensorial», teclado interactivo para el aprendizaje de vocales y figura geométricas para niños con hiperactividad, de los estudiantes: Gabriela Granda, Alex Minga y Galo Guatatanga.
  • «Tecleando palabritas», tecleado de comunicación interactivo administrable mediante hardware y software, proyecto ejecutado por: Fernanda Cadme, Marco Molina y Néstor Fajardo.
  • «Rompecabezas multisensorial», que permite el manejo de texturas, formas varias y luces, de los alumnos: Paola Pintado y Fabián Suconota.
  • «Ruiseñor», que es proyecto de un piano con varios sonidos, que debe ser utilizado con los pies, de los estudiantes: Xavier Méndez y Tatiana Méndez. 
  • «Simeye», que se trata de un selector de imágenes luminosas para la interacción con los niños, de: Carlos Sigua y Freddy Quintuña. 
 
Los tres últimos proyectos serán usados en la «Sala Multisensorial», que también fue construida por estudiantes de la UPS. 
 
De esta manera la Politécnica Salesiana en su responsabilidad de la vinculación con la sociedad, quiere aportar con estos proyectos que benefician a personas con capacidades diferentes. Las autoridades salesianas y los estudiantes forjadores de los proyectos, coincidieron en señalar  que, el trabajo realizado fue pensado en las necesidades que tenía el Instituto para de esta manera prestar un mejor servicio a sus alumnos.
 
Los personeros de la entidad beneficiada de estos proyectos IPIA, encabezadas por su directora, Gloria Sánchez, agradecieron a los estudiantes y a las autoridades de la UPS por este aporte que será muy valioso para los niños y jóvenes estudiantes de la Institución.

Ver noticia en www.ups.edu.ec

CUENCA: Carrera de Ingeniería Ambiental realizó Eco Trueque 2012

 

 
La carrera de Ingeniería Ambiental de la Universidad Politécnica Salesiana llevó adelante el proyecto Eco Trueque UPS 2012, que logró fomentar el consumo responsable, la sostenibilidad ambiental y la defensa de los criterios de justicia social, enmarcados en un compromiso de formación y educación, generando un espacio para vivir prácticas económicas más justas y creativas, que ayudan a la no producción de basura.
 
Este proyecto de trueque fue un espacio que permitió la convivencia y libre intercambio de mercancías, servicios y experiencias en dónde el dinero estuvo  demás, ya que fueron los estudiantes, los ciudadanos, quienes fijaron el precio y no el mercado. 
 
En las instalaciones del Campus Universitario Salesiano, los estudiantes de Ingeniería Ambiental ubicaron varias carpas en donde se exhibieron un sinnúmero de artículos, que fueron intercambiados por los estudiantes y personas que asistieron a este evento.
 
La iniciativa sirvió para buscar la reflexión de la población estudiantil, docentes, empleados, trabajadores de la UPS y de la ciudadanía en general sobre el agotamiento de los recursos naturales, sobre las relaciones consumistas y la creación de dependencia hacia una «necesidad creada».
 
La esencia de este evento, fue buscar, el intercambio de cosas del mismo valor, así se reutilizan productos en lugar de comprarlos nuevos, por lo que se está evitando el impacto derivado de la extracción de recursos naturales, la energía implicada en su producción y el volumen de desechos.
 
En esta ocasión los estudiantes participaron presentando varios objetos que transfirieron e intercambiaron por otros que para ellos eran necesarios, existieron un sinnúmero de cosas que ya no las utilizaban y que en cambio otras personas si podían darle mejor uso. Se intercambiaron; productos hechos a mano, películas, libros, discos, aretes, ropa, tecnología, entre otras cosas.   

Ver noticia en www.ups.edu.ec

CUENCA: Cristian Vásconez ganó Circuito Atlético Universitario Salesiano

 

 
Cristian Vásconez, en la categoría varones, cronometrando un tiempo de 26 minutos y 42 segundos y Adriana Torres Herrera en damas que registro 31m 20s en su ingreso a la meta, se convirtieron en los ganadores generales del IV Circuito Atlético Universitario Salesiano. El ganador del sorteo de la motocicleta Yamaha Cripton, fue Franklin Israel Lucero, estudiante de la Carrera de Contabilidad y Auditoría de la UPS.
 
La presente edición del circuito contó con la participación de más de 1800 atletas del Azuay y de varias provincias quienes se dieron cita a este gran evento deportivo, que tuvo la responsabilidad organizativa de la Carrera de Cultura Física de la Universidad Politécnica Salesiana.
 
La competencia se realizó en un ambiente de fiesta, en donde se pudo observar a los participantes que llegaron tempranamente al campus universitario de la Politécnica Salesiana, para iniciar el respectivo calentamiento. La ligera llovizna que cayó sobre la ciudad, no impidió que los atletas se prepararan para estar listos en el momento de la partida. Algunos calentaban solitariamente, otros lo hacían en grupo, en otro sector se pudo distinguir a un grupo de atletas militares, a los docentes y estudiantes de la UPS. El Coliseo Universitario también fue lugar propicio para llevar adelante el calentamiento respectivo, ahí estuvieron los atletas pertenecientes al Grupo Gráfico Salesiano. Finalmente en otro sector, lo hacían las autoridades de la Politécnica Salesiana.
 
A las 09h30 en punto se dio la partida, con la Policía abriendo el paso y con los atletas detrás corriendo en busca de la gloria deportiva.
 
Los ganadores de la prueba, Vásconez  y Torres no tuvieron inconvenientes para llevarse el triunfo, ya que cada uno en su rama dominó los 8 kilómetros del recorrido, gracias a una correcta planificación que sirvió para imponer el ritmo adecuado, que les permitió desde el inicio de la prueba adueñarse del liderato y sacar una ventaja suficiente como para arribar cómodamente a la meta.
 
Vásconez tuvo como escoltas a Leonardo Tenepaguay  que con un tiempo de 27m26s, llegó en el segundo lugar, mientras que Bladimir Usuay de Carchi culminó la carrera en el tercer lugar registrando: 27m43s.
En la rama femenina, arribó a la meta en el segundo lugar, Melanea Ordóñez, que impuso un tiempo de: 32m29s, mientras que en el tercer lugar llegó a cruzar la meta, Mónica María Cajamarca que paró el cronómetro en: 33m04s.
 
Al final y con la presencia del Padre Javier Herrán Gómez y Luis Tobar Pesántez rector y vicerrector de la sede Cuenca de la Politécnica Salesiana, se cumplió con la ceremonia de premiación a los ganadores y el sorteo de varios de los premios siendo el principal una moto Yamaha, Cripton, que fue ganada por Franklin Israel Lucero, estudiante de la Carrera de Contabilidad y Auditoría de la UPS.

Ver noticia en www.ups.edu.ec

CUENCA: Estudiante de la UPS sobresale en atletismo

 

 
Wilson Mauricio Matute Portilla, estudiante de la Carrera de Cultura Física de la Universidad Politécnica Salesiana Sede Cuenca, en los actuales momentos se ha convertido en el atleta azuayo que mayores éxitos ha alcanzado en las diferentes competencias nacionales e internacionales que ha participado en representación de la provincia del Azuay y del país.
 
Wilson, actualmente, se encuentra cursando el primer año de la Carrera de Cultura Física de la UPS.  A criterio de sus compañeros y profesores, se trata de un buen estudiante, dedicado que coordina correctamente su preparación deportiva con la académica.
 
Entre los últimos triunfos alcanzados por Matute Portilla, están la carrera atlética Últimas Noticias 15K realizada en la ciudad de Quito, en donde se impuso en la categoría juvenil cronometrando 49 minutos, 49 segundos. También se llevó la medalla de oro en los III Juegos Nacionales Absolutos con un tiempo de 09.34 en los 3000 metros con obstáculos. Además se coronó como ganador de los circuitos atléticos organizados por el Deportivo Cuenca, Círculo Cruz del Vado, San Blas, JP. Sport Marketing y ahora su máxima aspiración es llegar a competir en la tradicional prueba de San Silvestre. En el ámbito internacional, se consagró subcampeón sudamericano los 3.000 metros con obstáculos y cosecho un bronce en los 10.000 metros planos.
 
El próximo compromiso que tendrá que afrontar, el competidor cuencano será su participación en los Juegos Deportivos Nacionales Juveniles a desarrollarse en el mes de agosto en la ciudad de Ibarra, en donde espera obtener las preseas doradas en las especialidades de 3000 metros obstáculos, 5000 y 10000 metros planos.
 
Actualmente su máximo empeño se encentra en entrenar al máximo con el propósito de alcanzar su clasificación al Campeonato Mundial Juvenil a cumplirse el próximo mes en Barcelona, España, para eso necesita registrar un tiempo de 09.10 en los 3000 metros con obstáculos.

Ver noticia en www.ups.edu.ec

CUENCA: Estudiantes y docentes de la UPS asistieron a congreso mundial en China

 

 
Las estudiantes Viviana Cabrera y Mónica Romero y los docentes Ana Villa y Fernando Urgilés de las carreras de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Universidad Politécnica Salesiana Sede Cuenca, participaron en “World Congress on Medical Physics and Biomedical Engineering” que se realizó en la ciudad de Beijing, China, del 26 al 31 de mayo del presente año.
 
Este encuentro que se efectúa cada 3 años en esta ocasión convocó a 30.000 investigadores de todas las universidades a nivel mundial, quienes tuvieron la oportunidad de presentar sus trabajos de innovación e investigación. El evento contó con el aval de la International Federation for Medical and Biological Engineering.
 
En este congreso internacional, la Universidad Politécnica Salesiana tuvo la oportunidad de presentar dos trabajos de investigación que fueron aceptados en la convocatoria de abstracts en el área de Ingeniería Biomédica, los mismos que fueron incluidos en el programa del evento para su presentación en ponencia oral y de poster.
 
El primero, en la ponencia oral se tituló: Experience of Biomedical Engineering Education at the Universidad Politécnica Salesiana: Creation of the Research Group GIIB-UPS, que fue expuesto oralmente por los docentes Ana Cecilia Villa y Fernando Urgilés. El segundo trabajo, en la modalidad de poster, fue presentado por las estudiantes Viviana Cabrera y Mónica Romero.
 
Tanto los estudiantes como los docentes universitarios salesianos, manifestaron que en el transcurso de las exposiciones y asistencia a las conferencias pudieron compartir la información tanto de los proyectos como del desarrollo de la Ingeniería Biomédica con profesionales de Paraguay, Marruecos, Chile, Colombia, Uruguay, Cuba, Brasil, Siria, Venezuela, EEUU, Irak y Japón. Además, dijeron que a través de estas presencias en los congresos mundiales se puede establecer una red de colaboración y trabajo en investigación con el propósito de buscar el desarrollo de proyectos ejecutados en la UPS.
 
Los docentes señalaron, que se tiene programado para la última semana del presente mes, un conversatorio con la participación de los estudiantes, sobre las experiencias adquiridas en este congreso.  
 
Los estudiantes y docentes de la UPS, agradecieron a los directivos de la casona universitaria, para darles la oportunidad de asistir a este encuentro mundial, en donde pudieron adquirir una gran experiencia, además de observar cada uno de los trabajos presentados por estudiantes de las mejores universidades del mundo. Finalmente se mostraron satisfechos por los trabajos presentados porque recibieron el elogio de los asistentes a este cónclave internacional.

Ver noticia en www.ups.edu.ec